Asesoria fiscal en Malaga para profesiones liberales

Así, lo único que tendrás que hacer es elegir un trimestre, generar el modelo y subir este fichero a la Sede Electrónica de Hacienda, a la cual puedes acceder mediante un certificado digital, como tu DNI electrónico o, si no lo tienes activado, mediante el PIN24Horas. En el siguiente videotutorial puedes comprobar lo sencillo que es presentar tu autoliquidación mediante un software de facturación online. Industria química. Nuevo régimen fiscal de IVA con criterio de caja El 1 de Enero de 2014 entró en vigor el nuevo régimen fiscal de IVA con criterio de caja, recogido en la Ley de Emprendedores, que permitirá a las empresas y autónomos que se acojan a él, y siempre que facturen menos de 2 millones de euros al año, no tener que adelantar el pago del IVA a Hacienda hasta que se cobren las facturas. Nuevo régimen_fiscaliva_criterio de_Caja.

Si un autónomo factura, el autónomo pagará una contribución a la seguridad social del 9% de sus ingresos anuales fijos. Por esto, es de suponer que si nuestros ingresos rondan los 400€ ó 500€ al mes no podamos considerar que realicemos una actividad económica o profesional de forma “habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera de ámbito de dirección y organización de otra persona”. Sin embargo, en la factura aparece un nuevo concepto, la retención, que actualmente, en el caso de los alquileres es del 21% (no lo confundais con el IVA) y que os está reduciendo el pago final al arrendador: 400 € + 21% de IVA (84 €) – 21% de retención (84 €) = 400 €, ¡que bien!, me están regalando 84 €….

Los autónomos y pymes que deseen acogerse a este nuevo régimen fiscal deberán comunicarlo a Hacienda antes del 31 de Marzo del 2014, ya que el gobierno ha ampliado el plazo . Este es el caso de la mayoría de las conocidas como profesiones liberales. Que esa actividad económica sea lucrativa. Algunas de las más habituales son las siguientes: Retenciones por IRPF que se efectúan en las nóminas de los trabajadores o las que se efectúan en las facturas de los profesionales independientes. Sin embargo darse de alta en el IAE y cumplir con Hacienda apenas conlleva costes. ¿Quién tiene que hacerse autónomo? Atendiendo al Artículo 1 del Capítulo I de la Ley 20/2007 de 11 de Julio, dicha ley tendrá efecto sobre: Las personas físicas que realicen de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, den o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena.

También será de aplicación esta Ley a los trabajos, realizados de forma habitual, por familiares de las personas definidas en el párrafo anterior que no tengan la condición de trabajadores por cuenta ajena, conforme a lo establecido en el artículo 1.3.e) del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo.

Aquí es dónde debemos interpretar la palabra “habitual”. Y es que los documentos fotografiados o escaneados actúan como verdaderos justificantes tributarios, ya que la aplicación está homologada para su uso por la Agencia Tributaria. La tercera cuestión que resuelve está enfocada al mundo de las asesorías, y es evitar los picos de trabajo del Reglamento del IRPF, podrán aplicar una retención IRPF reducida del 9% en sus facturas. El IRPF reducido del 9%, en vigor desde el 1 de Septiembre de 2012, tiene como condición no haber estado dados de alta en el RETA durante el año anterior al inicio de la actividad. Esta retención reducida de IRPF es optativa, podrás elegir voluntariamente si aplicar el 9% o el tipo general de IRPF del 19% para el ejercicio 2015.

Querer Crear es innato, pero como consecuencia de las politicas fiscales en España, la nuestra es una creación sumergida y apagada que se mueve con miedo a pensar, ya que pensar y crear en este país cuesta entre otras cosas un minimo de 300€ al mes en SS, un gestor del IVA y los impuestos que puede costar desde 75€ mensuales, con el añadido inconveniente de que hay que adelantar a la agencia tributaria IVAS impagados. Las dos situaciones posibles de la estimación directa son simplificada y normal. Es la única manera que tiene el Estado de obtener los recursos, ya sea mediante la recaudación directa o indirecta. ¿Cómo podemos hacerlo? Es lo que explicaré en el siguiente capítulo de la guía. Información más detallada en torno a la obligatoriedad de darse de alta como autónomo.

Una de las cuestiones más consultadas es sobre si se tiene la obligatoriedad de darse de alta en el régimen especial de los trabajadores autónomos, si la actividad que se realiza es marginal o si se trabaja pocas horas al día o al mes. ¿Es siempre obligatorio darse de alta en el régimen de autónomos de la seguridad social?. La cuestión del cálculo e imputación del IVA, así como de su tratamiento fiscal en el IRPF y en la declaración trimestral ya la hemos tratado en anteriores ocasiones -al final del texto hemos dejado los enlaces a esos post-, así que ahora nos centraremos en el tema de las retenciones a cuenta del IRPF para los autónomos. Cómo funcionan las retenciones de IRPF En primer lugar, hay que recordar el concepto de renteción de IRPF. Como siempre, hasta que no hay una inspección no tendremos problemas pero si la hubiera debemos poder justificar lo que hemos estado haciendo. El plazo comprende hasta el día 20 de enero, abril, julio y octubre.

Declaración anual del IRPF: se presenta mediante el modelo D-100 desde el 2 de mayo hasta el 30 de junio. – Declaración anual de operaciones con terceros: se realiza a través del modelo 347 durante el mes de marzo. Se presenta del 1 al 20 de los meses de abril, julio, octubre y hasta el día 30 de enero. (+) IVA Adquisiciones intracomunitarias (+) IVA Operaciones inversión sujeto pasivo (+) IVA Entregas activos fijos Éstas son el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Obligaciones antes de hacerte autónomo Incluso antes de hacerte autónomo, como persona física, debes inscribirte en la Agencia Tributaria para solicitar tu alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores mediante el modelo 037. Lo que tienes que hacer para deducirte esos gastos en los que necesitas incurrir para comenzar la actividad es presentar un alta previa en Hacienda.

EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES Comentar con respecto a este supuesto, que el nivel de ingresos no es causa para eliminar la obligación de estar de alta en el régimen especial de autóomo. Fomentan al emprendedor, al creador. Consecuencias inmediatas de no añadir IVA a tus facturas y de unas cuotas a la seguridad social reducida: Afloraría la pequeña economía sumergida en nuestro país, muchos autónomos sumergidos se registrarían y se convertirían en autónomos de hecho, porque en realidad a nadie le gusta trabajar con miedo. · Al resultar más económico y con menos papeleo, el porcentaje del 24% de paro se reduciría. Extensión del campo de aplicación. Tu cliente será responsable de liquidarla a Hacienda.

Todo ello, además, para evitar el maquillaje de las cifras del paro: “Aunque en algunos trimestres pueda parecer que se crea empleo, lo que está ocurriendo es que los puestos de trabajo a tiempo completo e indefinidos se transforman en otros temporales y a tiempo parcial”. Revisión de las bases del IRPF. ¿Debo darme de alta como autónomo? Esta es la gran pregunta del millón, y por desgracia a día de hoy la ley no la deja nada clara. En su informe apuesta por el “reconocimiento en nuestra Constitución de un principio que consagre el crédito y la financiación a la economía como un servicio público esencial” y por una “reforma financiera que parta del reconocimiento del crédito como un bien público esencial para la economía”.