Archivo de la etiqueta: autónomos y empresas

Gestion fiscal en Malaga para autonomos y empresas

Retenciones IRPF: las retenciones que los profesionales autónomos deben practicar en sus facturas y las que afectan a los gastos de los autónomos (nóminas de sus trabajadores, facturas de otros profesionales, arrendamientos). Gestión fiscal: declaración de operaciones con terceras personas, aplazamiento del pago de deudas con Hacienda, contratar un asesor o llevar los papeles, funcionamiento de las inspecciones y notificaciones de Hacienda, presentación telemática de impuestos, gastos anteriores al inicio de actividad Esta guía está en constante proceso de mejora en colaboración con los usuarios y otros colaboradores así que si tienes alguna sugerencia no dudes en trasladarla y aportar tu granito de arena. Una de las preguntas que más veces surge entre los escritores que empiezan a publicar está relacionada con aspectos que poco tienen que ver con lo literario. Emprendedores y Empresarios Autónomos

Declaración anual del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) IVA de las operaciones internacionales e intracomunitarias Conoce el funcionamiento del IVA y del modelo 349 correspondiente a las operaciones internacionales e intracomunitarias. A groso modo, los impuestos en España que afectan a las actividades son los siguientes: Impuesto sobre la Renta de las personas físicas (IRPF). Por ejemplo, un trabajador por cuenta ajena de una empresa con un salario elevado, no va a tener esta opción dado que obligatoriamente sus ingresos por trabajo son eso, ingresos por trabajo y ahí no existe lugar a dudas. Resultado (modelos 311 y 371) Modelos de IVA Los modelos de IVA que se han de presentar son: Modelo 310: Se ha de presentar trimestralmente Modelo 370: Se ha de presentar trimestralmente Modelo 311: Presentar entre el 1 y el 30 de enero del año siguiente Modelo 371: Presentar entre el 1 y el 30 de enero del año siguiente Modelo 390: Se ha de presentar una declaración resumen anual junto a la autoliquidación final Obligaciones del Régimen simplificado.

Las obligaciones del Régimen de IVA simplificado son llevar un libro registro de las facturas recibidas en el que se anotarán de forma separada las adquisiciones o importaciones de activos fijos y los datos necesarios para efecturas las regularizaciones precisas. Una de las grandes dudas que le surgen a los autónomos cuando empiezan a emitir facturas es la aplicación de los impuestos del IVA y el IRPF. No obstante, hay que decir que después de la tarifa plana a autónomos impulsada por el Gobierno, la cotización se ha reducido hasta los 50 euros mensuales. En otros países, sin embargo, los costes son muy diferentes: En Portugal, por ejemplo, los autónomos, llamados trabajadores independientes, tienen obligación de cotizar a la seguridad social a partir del primer día del decimosegundo mes siguiente al de inicio de su actividad y no pagan ni cuotas ni IVA como tales, aunque a cambio abonan el 29,6% de lo que ingresan anualmente al Estado.

En Italia, a diferencia de España, los autónomos solo pagan una cantidad en función de sus ganancias, que suele ser de un 20%. En Holanda, los autónomos pagan una prima mensual de 100 euros mensuales a modo de seguro privado, la cuota de autónomos depende de los ingresos y la primera declaración de IRPF se realiza cinco años después del alta en Hacienda. En Reino Unido, los autónomos pagan en función de sus ingresos, pero aquellos autónomos cuyas ganancias sean inferiores a 7.775 libras al año, pagan una cuota fija a la seguridad social de 2,7 libras a la semana. Cuanto antes las envíes, antes las cobrarás.

CONTROLA EL NEGOCIO Saber en qué te gastas el dinero es tan importante como ingresar más, por eso tenemos herramientas para que gestiones tus proyectos o tu stock fácilmente, así siempre tendrás tu negocio bajo control. Stock >> | Proyectos >> CONECTA CON TU GESTOR Olvídate de llevar los papeles a tu gestor todos los meses. De conformidad con lo dispuesto en la Ley, los trabajadores hispanoamericanos, portugueses, brasileños, andorranos y filipinos que residan y se encuentren legalmente en territorio español se equipararán a los españoles a efectos de su inclusión en este régimen especial de la Seguridad Social.

Hay que señalar al final de este el saldo resultante, si es favorable hay que pagar a Hacienda y si es negativo hay que solicitar una devolución. El software generará de manera automática los modelos, en base a los datos de facturación que tú has ido incluyendo a lo largo del trimestre. Para tener derecho al paro debes de haber dejado de ser también autónomo. ¿Cómo declarar las apps que crees como programador freelance? Ya te hemos hablado del IVA, y de que independientemente estes dado de alta o no como autónomo, éste sí que hay que declararlo.

Eso sí, hay que tener en cuenta que las descargas realizadas fuera de la UE no devengan IVA, mientras que todas las realizadas dentro de la Unión sí. En este artículo vamos a exponer brevemente (todo lo que pueda) los impuestos con los que Hacienda suele gravar la mayoría de los negocios.

En cuanto al impuesto de sociedades, apuestan por “elevar el tipo real para las mayores empresas del país con beneficios superiores al millón de euros”. Actividades ganaderas de engorde de porcino y avicultura: 1% Actividades agrícolas y restantes actividades ganaderas: 2% Actividades forestales: 2% Instrucciones para rellenar el modelo 368 de IVA El modelo 368 en la declaración del IVA solo va dirigido a la prestación de servicios digitales como la telefonía, ya sea fija o de móvil, los programas de radio y televisión, la venta de productos por Internet, al diseño y programación de páginas webs, mantenimientos de software y aplicaciones, juegos electrónicos o descargas de música, series, películas, juegos, etc.

Recuerda que se consideran regalías o premios. La factura fiscal en el IRPF es mucho más alta que en el impuesto de sociedades a partir de un determinado baremo de ingresos por lo que escoger una forma de tributación u otra es la duda eterna para muchos autónomos freelance que pueden escoger entre el impuesto sobre la renta o el impuesto de sociedades. Antes de meternos en las comparativas, debemos tener claro que el profesional que se plantea esta posibilidad puede escoger. Sanciones de Hacienda En este artículo vamos a analizar las principales infracciones tributarias, las sanciones de Hacienda que conllevan (esto es, multas fijas o proporcionales) y las circunstancias que hacen que Hacienda las califique como leves, graves o muy graves.

Y por último, un ejemplo práctico que te ayudará a calcular una de las sanciones más habituales: pago del IVA, retraso y/o no presentación. Un ejemplo práctico Quiero que veas un ejemplo de cómo no va a suponer un gran problema para tu economía hacerte autónomo, y más cuando generas ingresos de comisiones o Regalías. PONGAMOS UN LÍMITE AL IVA TAMBIEN EN ESPAÑA. Declaración anual del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas): Es un resumen anual del modelo 130 y todos los autónomos están obligados a presentarlo aunque no presenten el modelo 130 trimestral. Se presenta a través del modelo D-100.